Descubrí “Try On”, la nueva función de Google para probar ropa con IA 📸

🧭 Introducción

La última innovación de Google en comercio electrónico llega con “Try On”, una función que permite probar prendas virtualmente usando inteligencia artificial. Disponible en Estados Unidos, esta herramienta transforma tu experiencia al comprar ropa online, generando imágenes realistas que muestran prendas adaptadas a tu cuerpo real.


Índice

  • ¿Qué es Google Try On?
  • ¿Cómo funciona?
  • Beneficios clave
  • Limitaciones actuales
  • Qué esperar en latinoamérica
  • Conclusión
  • Oportunidades de SEO

¿Qué es Google Try On?

Google Try On es una funcionalidad integrada en Google Search, Google Shopping y Google Imágenes que permite probar ropa virtualmente a partir de una foto personal. En su versión inicial, funciona con prendas femeninas —camisas, tops, vestidos— y ofrece una representación realista del comportamiento del tejido: caída, arrugas y sombras marketing4ecommerce.net+15TechCrunch+15paradavisual.com+15ELESPECTADOR.COMparadavisual.com+3Ayuda de Google+3Thurrott.com+3Android Centralparadavisual.com+3infobae+3Telemadrid+3.

A diferencia de versiones anteriores que usaban modelos genéricos, ahora la prueba se realiza sobre tu propia imagen, capturando mejor tu forma, tono de piel y proporciones Axiosblog.googleTechCrunchAyuda de Google.


¿Cómo funciona?

  1. Buscás una prenda compatible en Google Search, Shopping o en Imágenes.
  2. Aparece el botón Try it on / Pruébatelo.
  3. Subís una foto a cuerpo entero (mayor de 18 años y con personalización de actividad activa) Diario de Los Andes+15Ayuda de Google+15infobae+15ELESPECTADOR.COM+1infobae+1.
  4. Google genera una imagen con la prenda colocada sobre tu figura en segundos.
  5. Podés guardar el look, compartirlo o guardarlo para futuras compras The Verge+12TechCrunch+12Thurrott.com+12infobae+2Ayuda de Google+2Thurrott.com+2.

Beneficios para compradores y marcas 💡

  • Decisión más segura: hasta un 59 % de usuarios reportaron insatisfacción al comprar ropa online por cómo les quedaba; esta herramienta reduce ese riesgo TikTok+9ELESPECTADOR.COM+9infobae+9.
  • Mayor representación: incorpora diversidad de cuerpos y tonos (modelos reales de XXS a 4XL) para una experiencia más inclusiva infobae+9blog.google+9Telemadrid+9.
  • Personalización real: al probar prendas sobre tu propio cuerpo, obtenés una visualización única y más fiel.
  • Ahorro de tiempo: no necesitás ir al probador, lo hacés directamente desde el buscador.
  • Vinculación con nuevas funciones: como alertas de precio y compra automatizada usando Google Pay Reddit+15Android Central+15Ayuda de Google+15blog.google+1The Verge+1.

Limitaciones actuales


¿Qué viene para Latinoamérica?

Aunque aún no hay lanzamiento oficial en Argentina o LATAM, Google suele expandir funciones exitosas a otros mercados. Considerá incluir este tema en tu blog cuando llegue, destacando cómo potenciá tu sitio de moda local con esta experiencia.


Conclusión

Google Try On representa un salto en la experiencia de compra online: probás ropa realista sobre tu propio cuerpo, con representación diversa e instantánea. Si tu público está interesado en innovación, moda digital o e‑commerce, este tema puede posicionar bien en búsquedas como “probar ropa online con IA”, “Google Try On en España/Argentina”, etc.


La Revolución de la IA: Cómo Está Transformando Todos los Aspectos de la Vida y el Trabajo

Introducción

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta cotidiana que está transformando todos los rubros y momentos de nuestra vida. Desde simplificar tareas repetitivas hasta revolucionar industrias enteras, la IA está aquí para quedarse.

En este artículo, exploraremos cómo la IA está impactando diferentes áreas, desde el trabajo hasta la vida personal, y cómo puedes comenzar a aprovecharla hoy mismo.


1. La IA en el Trabajo: Eficiencia y Automatización

🔹 Automatización de Tareas Repetitivas

  • Ejemplo: Herramientas como ChatGPT y Copilot ayudan a redactar correos, generar informes y hasta programar.
  • Beneficio: Ahorra hasta un 40% de tiempo en tareas administrativas.

🔹 Análisis de Datos en Tiempo Real

  • Ejemplo: Plataformas como Tableau y Power BI usan IA para analizar grandes volúmenes de datos y prever tendencias.
  • Beneficio: Toma decisiones más rápidas y precisas basadas en datos.

🔹 Atención al Cliente 24/7

  • Ejemplo: Chatbots como Intercom y Zendesk resuelven consultas básicas sin intervención humana.
  • Beneficio: Reduce costos operativos y mejora la satisfacción del cliente.

2. La IA en la Vida Cotidiana: Comodidad y Personalización

🔹 Asistentes Virtuales

  • EjemploSiri, Alexa y Google Assistant gestionan agendas, controlan dispositivos inteligentes y hasta hacen compras.
  • Beneficio: Simplifica tareas diarias con solo un comando de voz.

🔹 Salud y Bienestar

  • Ejemplo: Aplicaciones como Ada y Woebot usan IA para diagnosticar síntomas y ofrecer apoyo emocional.
  • Beneficio: Acceso a consejos médicos básicos sin salir de casa.

🔹 Entretenimiento Personalizado

  • EjemploNetflix y Spotify usan algoritmos de IA para recomendar películas y música según tus gustos.
  • Beneficio: Disfruta de contenido hecho a tu medida.

3. La IA en Sectores Clave: Revolución Industrial 4.0

🔹 Salud: Diagnósticos Precoces

  • Ejemplo: IA en radiología detecta tumores y anomalías con mayor precisión que el ojo humano.
  • Impacto: Salva vidas mediante diagnósticos tempranos.
  • Ejemplo: Plataformas como Khan Academy y Duolingo personalizan lecciones según el ritmo del estudiante.
  • Impacto: Educación más accesible y efectiva.

🔹 Agricultura: Cultivos Inteligentes

  • Ejemplo: Drones con IA analizan suelos y cultivos para optimizar riego y fertilización.
  • Impacto: Aumenta la productividad y sostenibilidad.

4. ¿Cómo Puedes Empezar a Usar la IA Hoy?

  1. Explora Herramientas Gratuitas:
    • ChatGPT (para generación de texto).
    • Canva Magic Design (para diseño gráfico con IA).
  2. Automatiza Tu Trabajo:
    • Usa Zapier para conectar apps y automatizar flujos.
  3. Mantente Actualizado:
    • Suscríbete a newsletters como The Batch de DeepLearning.AI.

Conclusión: La IA No Es el Futuro, Es el Presente

La Inteligencia Artificial ya no es exclusiva de grandes empresas: está al alcance de todos y está cambiando la forma en que trabajamos, vivimos y nos entretenemos.

📌 ¿Qué área te gustaría mejorar con IA? ¡Comenta y comparte tu experiencia!


✅ Bonus: 3 Herramientas de IA para Probar Hoy

  1. Grammarly (corrección de textos).
  2. Midjourney (generación de imágenes).
  3. Notion AI (organización y productividad).